NOVEDADES

Programa de digitalización de historias clínicas

Se oficializó la creación de un programa de digitalización de historias clínicas

Toda la información de los pacientes quedará documentada en un sistema único en el que se dejará constancia de toda intervención médico-sanitaria a cargo de profesionales y auxiliares de la salud, al que tendrán libre acceso.

El Gobierno Nacional promulgó la ley mediante la cual se creará un programa de digitalización de historias clínicas para que los pacientes tengan acceso libre a la suya. La Ley 27.706 establece la creación del Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina.

De esta forma toda la información de los pacientes quedará documentada en un sistema único en el que se dejará la constancia de toda intervención médico-sanitaria a cargo de profesionales y auxiliares de la salud, que se brinde en el territorio nacional, ya sea en establecimientos públicos del sistema de salud de jurisdicción nacional, provincial o municipal, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como en establecimientos privados y de la seguridad social.

Además, se estableció que deberá contener los datos clínicos de la persona o paciente, “de forma clara y de fácil entendimiento, desde el nacimiento hasta su fallecimiento”.

“El almacenamiento, actualización y uso se efectúa en estrictas condiciones de seguridad, integridad, autenticidad, confiabilidad, exactitud, inteligibilidad, conservación, disponibilidad y acceso”, destaca la ley.

“Forman parte los consentimientos informados, las hojas de indicaciones médicas y/o profesionales, las planillas de enfermería, los protocolos quirúrgicos, las prescripciones dietarias, certificados de vacunación, los estudios y prácticas realizadas, rechazadas o abandonadas”, se aclaró en la iniciativa que hoy fue promulgada.

Visita nuestra sección SOLUCIONES

Otras noticias

Nuevo WideTEK® 12 SPECTRUM

El escáner WideTEK® 12 SPECTRUM captura imágenes con mayor rapidez y precisión que la mayoría de los instrumentos de laboratorio de precio mucho más alto.

Nuevo Contex Apeiron 42

El escáner de arte sin contacto Apeiron/42 utiliza una tecnología sin igual para digitalizar con precisión los medios.

DESCUBRE NUESTROS PRODUCTOS